Search

Quadrise Fuels International plc
  • EN
  • AR
  • ES
  • Home
  • Acerca de Quadrise
    • Nuestra Misión y Estrategia
    • Alianzas
    • Nuestro Equipo
    • Responsabilidad Social Corporativa
  • Tecnología MSAR®
    • Beneficios de MSAR®
    • Cómo se Produce MSAR®
    • Licencia e Ingeniería Quadrise
  • Aplicaciones MSAR®
    • Casos de Estudio
    • Informe Técnico de Oriente Medio
    • Informe Técnico Americas
  • ESG
    • Medioambiental
    • Social
    • Gobernanza
  • Relaciones Con Los Inversores
    • Compartir Información
    • Informes y Presentaciones
    • Documentos y Circulares
    • Asesores
    • Noticias Reglamentarias y Alertas Por Correo Electrónico
    • Investor Access
    • Accionistas
    • Gobierno Corporativo
    • AIM Rule 26
  • Medios
  • Contactos
  • ES
    • EN
    • AR

Tecnología MSAR®

MSAR® es un HFO sintético emulsionado de petróleo en agua de baja viscosidad. Se fabrica utilizando tecnología patentada para mezclar petróleos residuales pesados con pequeñas cantidades de productos químicos especializados y agua en una formulación a medida. La emulsión resultante contiene aproximadamente 30% de agua y menos de 1% de aditivos químicos. La emulsión es un líquido de baja viscosidad a temperatura ambiente, lo que facilita su manipulación y reduce los costos de calefacción para el almacenamiento, transporte y uso comparado con los de HFO.

Además, las pequeñas gotas de hidrocarburo se preatomizan dentro de la emulsión y son significativamente más pequeñas que las gotas formadas por la atomización de HFO; esto significa que cuando se utiliza MSAR® se quema casi por completo, sin dejar prácticamente ninguna partícula de carbono en el escape, haciendolo mas amigable con el medio ambiente.

Quadrise es el licenciante de la tecnología MSAR® y ofrece soluciones totalmente integradas para refinerías de petróleo y usuarios finales.

  • DESCARGAS
  • PREGUNTAS FRECUENTES

FOLLETOS E INFORMACIÓN GENERAL

NOMBRE DE ARCHIVOTAMAÑOPDF
Resumen de Quadrise Julio 2019 257 KB
Folleto MSAR 2 MB
Resumen MSAR 1 MB
Resumen Tecnológico MSAR 5 MB
Estudios Técnicos Requeridos, Refinería MSAR BERD 2 MB
Estudios Técnicos Requeridos, Central Eléctrica MSAR BERD 390 KB

PREGUNTAS FRECUENTES GENERALES

La tecnología MSAR® utiliza tecnología de emulsión modificada que se ha probado para aplicaciones en carreteras, para mezclar las corrientes de petróleo residual pesado, viscoso y de bajo valor con agua y pequeñas cantidades de aditivos de acuerdo a fórmulas patentadas para producir un combustible emulsionado de petróleo en agua muy estable (MSAR®) que se puede utilizar de la misma manera que el fueloil pesado (“HFO”).

En general, las propiedades de MSAR® son muy similares al HFO, aunque tiene algunas propiedades únicas ya que es una emulsión de petróleo en agua, alrededor de 25-30% de agua. Al igual que el HFO, en general, se produce en refinerías de petróleo, para reducir la complejidad y el costo del envío de corrientes de petróleo pesado, viscoso y residual a altas temperaturas. En las refinerías tradicionales estos residuos se mezclan con productos de petróleo liviano (que de otra manera se podrían vender a un precio superior comparado al petróleo crudo) para crear HFO. MSAR® en cambio utiliza agua y aditivos quimicos como diluyente, por lo tanto, la refinería puede mejorar el rendimiento con la venta de esos valiosos productos de petróleo liviano. Los sistemas de mezcla MSAR® son modulares, por lo tanto, la mezcla MSAR® se puede realizar junto con la producción de HFO para satisfacer la demanda.

MSAR® es un líquido fluido a temperatura ambiente que facilita su manipulación y reduce los costos de calefacción para almacenamiento, transporte y uso en comparación con el HFO. Asimismo, la infraestructura de fueloil existente se puede utilizar para el almacenamiento y transporte de MSAR®.

Adicionalmente, las gotas de petróleo residual del tamaño de un micrón se preatomizan en agua mediante el proceso de MSAR® y son mucho más pequeñas que las gotas formadas por la atomización de HFO; esto significa que MSAR® se quema de manera muy eficiente, potencialmente sin dejar partículas de carbono en el escape y reduciendo las emisiones nocivas, con un 20-50% menos de emisiones de NOx (óxido de nitrógeno).

Las tecnologías de combustible de emulsión convencional se instalan en el lugar de aplicación y agregan en general un 10% de agua y a veces aditivos a los combustibles convencionales, como el HFO o diésel, para producir una emulsión de agua en petróleo (donde las gotas de agua se suspenden en el petróleo). Los principales impulsores de los sistemas mencionados son las reducciones de emisiones y las supuestas mejoras en la eficiencia del combustible que pueden compensar el costo del sistema instalado en el buque o en la central eléctrica. La adición de agua puede a veces provocar un incremento de la viscosidad del combustible, requiriendo tanto temperaturas como presiones mas elevadas.

Los sistemas MSAR® se implementan en el lugar de producción, agregando un 25-30% de agua y aditivos para producir una emulsión de petróleo en agua (donde las gotas de petróleo del tamaño de un micrón se suspenden en agua). Los principales impulsores de MSAR® son producir un combustible más barato (por unidad de energía) que los productos convencionales, con una baja viscosidad para mejorar la manipulación del combustible y asi reducir los costos de calefacción; y, reducir las emisiones, las cuales son inferiores a las de sistemas de agua en petroleo.

Quadrise ha desarrollado una innovadora tecnología que produce combustible MSAR®, que se puede utilizar como una alternativa al fueloil pesado (HFO). HFO es uno de los mercados de combustible más grandes del mundo con un un uso de alrededor de 450 millones de toneladas por año.

MSAR®, con la corriente residual adecuada, es más económico de producir que el HFO, con menos emisiones, lo que brinda ventajas tanto al productor como al consumidor del combustible. En consecuencia, MSAR® tiene el potencial de alterar todos los sectores que actualmente utilizan el HFO, con proyectos iniciales centrados en los mercados de energía y marítimos.

Quadrise puede operar de varias maneras, incluidas las licencias, maquila y creación, participación y operación.

En términos del modo de licencia, Quadrise obtendrá ingresos comerciales de las tarifas de licencia de tecnología, venta de productos químicos, servicios de ingeniería y soporte técnico; y ventas o alquileres asociados de equipos utilizados para fabricar MSAR®.

En términos de maquila (que fue como operaron las instalaciones de Cepsa), Quadrise es propietaria del equipo y recibe un monto por tonelada de MSAR® producido por la refinería.

En la construcción, participación y operación, Quadrise (junto con su socio o socios) posee y opera la instalación, compra residuos a una refinería y vende el combustible acabado a los usuarios finales. Este es el modo de operación preferido de conformidad con nuestros acuerdos con Freepoint. Este modo de operación tiene el potencial de ofrecer los mayores rendimientos económicos para Quadrise.

La industria marina consume alrededor de 180 millones de toneladas de HFO por año. La mayor parte del combustible marino se suministra desde una pequeña cantidad de centros de bunkering a nivel mundial. Asimismo, estos centros de bunkering están estrechamente asociados con los centros de refinación. Nuestra estrategia es trabajar con refinerías locales en estos centros para facilitar la disponibilidad de MSAR® marino.

Los próximos cambios en el mercado de combustibles marinos, con la implementación de los estándares de la OMI del 0.5% de azufre a partir del 1° de enero de 2020, ya tienen un impacto fundamental en los mercados de combustibles. Los diferenciales entre los productos con bajo contenido de azufre (tanto HFO como destilados) y HFO con alto contenido de azufre se está ampliando y se espera que esto continúe, lo que mejora aún más la economía fundamental de la producción de MSAR® e impulsa asimismo una aceleración en la adopción de sistemas de limpieza de gases de escape (“EGCS por sus siglas en inglés” o “depuradores”) por parte de los los operadores de buques, para permitirles utilizar combustibles mucho más económicos con alto contenido de azufre (incluido MSAR®) después del 1 ° de enero de 2020.

Cada MMU (Unidad de fabricación MSAR®) tiene una capacidad de alrededor de 350,000t por año (6KBPD) de MSAR®, el sistema es modular y escalable. Si bien cada proyecto será diferente, se puede instalar una MMU y vincular a los flujos y servicios públicos de la refinería correspondiente a un costo total de alrededor de US $ 5 millones, incluido el equipo auxiliar y el almacenamiento de aditivos, en un período de 6-12 meses. Dado que los sistemas son modulares, es posible agregar otras MMU con relativa facilidad, lo cual permite aumentar la capacidad de producción para satisfacer la creciente demanda, reduciendo el riesgo y el gasto de capital inicial para las refinerías.

MSAR® está diseñado para ser lo suficientemente robusto como para ser utilizado junto con combustibles convencionales, siempre que se manipule debidamente.

MSAR® se puede utilizar en motores diésel Wärtsilä de 4 tiempos, donde hay más de 150,000 horas de experiencia con un combustible similar (Orimulsion). La prueba operativa marina fue para demostrar y obtener la aprobación del fabricante de motores para el uso de MSAR® en motores de 2 tiempos, utilizados principalmente para propulsión directa en embarcaciones marinas. La prueba operativa se realizó a partir de pruebas en motores estacionarios de 2 tiempos y pruebas exitosas de “Prueba de concepto” en dos buques operativos Maersk instalados con motores MAN ME y Wärtsilä Flex respectivamente.

La prueba operativa realizada en el buque propulsado con motor Wärtsilä tenía tres objetivos principales:

  • Demostrar que MSAR® se puede utilizar a bordo de un buque estándar (con algunas modificaciones en los sistemas de manipulación de combustible) con la tripulación existente durante un período prolongado.
  • Asegurar que se pueden finalizar los procedimientos operativos y los ajustes para el funcionamiento del motor diésel de 2 tiempos con inyección electrónica en una variedad de condiciones.
  • Permitir que el fabricante del motor – Wärtsilä – proporcione una carta de no objeción (LONO, por sus siglas en inglés) que confirme a los usuarios del motor que se pueden alimentar con MSAR® sin ninguna repercusión en el seguro marino, las aprobaciones de clasificación de la sociedad o las garantías de los fabricantes de motores.

La prueba cumplió la mayoría de estos objetivos principales, como lo confirma la emisión del LONO provisional de Wärtsilä y la confirmación de Cepsa y Maersk sobre el rendimiento del combustible MSAR® durante la prueba.

La disponibilidad limitada de combustible que cumple con las nuevas normas de azufre de la OMI 2020, tanto en términos de volumen como de ubicación, ha dado lugar a que una amplia variedad de comentaristas opinen que el HFO fuera de la regulacion con > 0.50 % m/m de azufre más un sistema de limpieza de gases de escape (EGCS, por sus siglas en inglés) será la solución más rentable. Según las previsiones actuales, un EGCS recién instalado se puede amortizar en menos de 2 años. MSAR® se puede utilizar de la misma manera que el HFO, junto con un depurador.

Si tenemos en cuenta que se espera que la diferencia entre el HFO con alto contenido de azufre y los destilados medios se amplíe de manera significativa después de 2020, el factor que impulsa a las refinerías a aumentar sus rendimientos de destilados se vuelve aún mayor. La tecnología MSAR® permite a las refinerías producir un fueloil sintético a partir de corrientes de residuos de refinería pesados sin agregar destilados de alto valor (cutter stock). Esto significa que MSAR® se puede vender con un descuento respecto al HFO sobre una base calorífica.

Los pronósticos económicos actuales sugieren que, para muchos, el combustible MSAR® junto con los EGCS será el método más rentable para cumplir con las normas de azufre de la OMI 2020.

BENEFICIOS DE MSAR®
CÓMO SE PRODUCE MSAR®

Tecnología MSAR®

  • Beneficios de MSAR®
  • Cómo se Produce MSAR®
  • Licencia e Ingeniería Quadrise
  • +44 20 7031 7321

  • +44 20 7031 7339

  • Consultas generalesinfo@quadrisefuels.com
  • Relaciones con inversoresir@quadrisefuels.com

© 2021 Quadrise Fuels International plc

  • Exención de Responsabilidad
  • Política de Privacidad y Cookies
  • Condiciones de Uso
  • Website by BRIGHTER*IR

Cookies

This site uses cookies. If you consent to the use of these cookies, please click accept. Read more in our Cookie Policy.